Tarifas CFE. Esquemas de Pago de Luz

Contacto
071
La Comisión Federal de Electricidad tiene diferentes tarifas de luz que se determinan o clasifican de acuerdo al tipo del cliente y región.
Los tipos de cliente se clasifican en cuatro:
- Hogar (usuarios básicos)
- Negocio
- Industria
- Agrícola y Servicios
Actualmente para el uso doméstico existe una categorización de tarifas CFE la cual se encuentra dividida en ocho. Se clasifican de acuerdo al consumo en kilowatts-hora de la siguiente forma:
- Domésticas:
- 1: Aplica para los servicios que destinen su energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas no consideradas de alto consumo, conectadas de manera individual a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda.
- 1A: Para localidades con temperatura media mensual de 25 grados centígrados en época de verano.
- 1B: Para lugares con temperatura media mensual de 28 grados centígrados como mínimo en verano.
- 1C: Aplica para localidades de temperatura media mensual de 30 grados centígrados en época de verano.
- 1D: Para localidades con temperaturas media mensual de 31 grados centígrados en verano.
- 1E: Aplica en lugares con temperaturas de 32 grados como media mensual durante el verano.
- 1F: Lugares con temperaturas de 33 grados durante el verano como media mensual.
- Domésticas de alto consumo (DAC): Está solo aplica cuando se registra un consumo mensual el cual supera el límite de alto consumo.
Las letras con las que se identifican sirven para indicar diferentes regiones en México.
En cada región la tarifa varía según el promedio de su temperatura mínima mensual y dependiendo del tipo de tarifa se le dará un apoyo gubernamental.
Tarifas de la CFE Domésticas
Tipo de Tarifa | Temperatura media mínima de verano | Consumo límite para aplicación de Tarifa DAC al mes |
1 | menor a 25°C | 250 kWh |
1A | 25°C | 300 kWh |
1B | 28ºC | 400 kWh |
1C | 30ºC | 850 kWh |
1D | 31ºC | 1,000 kWh |
1E | 32ºC | 2,000 kWh |
1F | 33ºC | 2,500 kWh |
Precios de las tarifas CFE 2022
Tarifa | Consumo Básico | Consumo Intermedio bajo | Consumo Intermedio alto | Consumo Excedente |
Tarifa 1 | 0.866 $/kWh | 1.051 $/kWh | – | 3.070 $/kWh |
Tarifa 1A | 0.826 $/kWh | 0.987 $/kWh | – | 3.070 $/kWh |
Tarifa 1B | 0.826 $/kWh | 0.987 $/kWh | – | 3.070 $/kWh |
Tarifa 1C | 0.826 $/kWh | 0.987 $/kWh | 1.143 $/kWh | 3.070 $/kWh |
Tarifa 1D | 0.826 $/kWh | 0.987 $/kWh | 1.143 $/kWh | 3.070 $/kWh |
Tarifa 1E | 0.771 $/kWh | 0.947 $/kWh | 1.028 $/kWh | 3.070 $/kWh |
Tarifa 1F | 0.771 $/kWh | 0.947 $/kWh | 1.927 $/kWh | 3.070 $/kWh |
Tarifas Industriales de Luz
Tipo de Tarifa | Descripción |
PDBT | Pequeña Demanda (hasta 25 kW-mes) en Baja Tensión |
GDBT | Gran Demanda (mayor a 25 kW-mes) en Baja Tensión |
RABT | Riego Agrícola en Baja Tensión |
APBT | Alumbrado Público en Baja Tensión |
APMT | Alumbrado Público en Media Tensión |
GDMTH | Gran Demanda en Media Tensión Horaria |
GDMTO | Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria |
RAMT | Riego Agrícola en Media Tensión |
DIST | Demanda Industrial en Subtransmisión |
DIT | Demanda Industrial en Transmisión |
Los precios industriales dependen de su consumo y su tipo, así como también del tipo de local comercial que sea.
¿Cómo conozco mi tipo de Tarifa?
Si quieres conocer el tipo de tarifa de tu consumo puedes encontrarlo dentro de tu recibo de luz, que es debajo del número de servicio en esta imagen te muestro donde se encuentra:

ACERCA DE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE)
La Comisión Federal de Electricidad es una empresa productiva del Estado mexicano encargada de controlar, generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el país
También puedes hacer facturas de
Autor
-
Soy Ingeniera en Tecnologías de la información. Me gusta crear contenidos que ayuden a las personas a resolver dudas o problemas. Tengo experiencia analizando productos y servicios, esto me permite dar a los usuarios opiniones útiles y objetivas.