Una factura debe cumplir con varios requisitos y elementos para que sea válida ante el SAT y pueda utilizarse como comprobante fiscal.
Para hacer la correcta verificación de facturas, debes asegurarte que cumpla con todos ellos:
¿Qué debe contener una factura correcta?
Una factura debe contener datos que son indispensables, estos elementos son para que una factura tenga validez y se deben añadir de forma obligatoria, como son:
- Numeración o número de serie
- Folio Fiscal
- Fecha y hora de emisión
- Datos fiscales del emisor (nombre o razón social y su RFC)
- Datos fiscales del cliente
- El Uso de CFDI
- Régimen Fiscal
- Conceptos
- Moneda
- Forma y método de pago
- Total
- Sellos digitales de CFDI y del SAT
- Código QR
Puedes consultar tu RFC aquí
¿Cómo saber que mi factura está correcta?
Para asegurarte que la factura emitida cumple con todos los requisitos de ley, puedes usar el verificador del SAT.
Estos son los paso que debes seguir para verificarla:
Paso 1. Verificación de facturas en el SAT
Ingresa al portal oficial del SAT y dentro del menú principal ve a la opción de Factura Electrónica para desplegar el submenú:
Aquí encontrarás la opción de Verifica tus Facturas, da clic para ingresar a la herramienta:
Paso 2. Proceso de verificación de CFDI
En pantalla observarás algunos detalles sobre el proceso de la verificación SAT :
Dirígete al final de la información y para iniciar el proceso debes dar clic en el botón amarillo de Ejecutar en Línea:
Paso 3. Herramienta de verificación de CFDI
Una vez dentro de la herramienta de verificación verás diferentes campos que debes de llenar con información que encontrarás dentro de la factura que deseas revisar:
Estos datos puedes encontrarlos al principio de la factura, en ocasiones pueden venir encerrados en un recuadro, ya que hayas llenado el formulario da clic en el botón de Verificar CFDI.
Si la factura es oficial y fue emitida correctamente por los controles del SAT, después de dar clic se desplegará en la parte de abajo detalles sobre quien emitió y quien recibió la factura, así como la fecha en la que se realizó y el total:
Paso 4. Guardar e Imprimir la verificación de facturas SAT
Puedes guardar e imprimir esta información si la necesitas, solo da clic en el botón de Imprimir, se abrirá una nueva ventana en donde podrás elegir si lo imprimes directamente o si deseas guardarlo como un documento PDF:
Si lo guardarás como archivo selecciona la opción y da clic en el botón de Guardar. Si lo vas a imprimir selecciona la impresora destino y da clic en Imprimir y de este modo es como puedes revisar que tu factura es correcta y legítima.
Conoce el mejor sistema de facturación electrónica, aquí
Temas de interés:
Es imprescindible que tus facturas estén correctas para hacer tus deducciones personales
Cuáles son las partes de una factura
Te explicamos cómo checar las facturas en el SAT
Si tienes problemas con una factura, puedes solicitar una conciliación de factura ante el sat