¿Cómo Facturar Casetas? fácil y sin errores​

Si eres un viajero frecuente, ya sea por diversión o por trabajo, puedes aprovechar estos viajes en autopistas de peaje  para facturar los tickets que obtienes de cada caseta. 

De esta forma podrás deducirlos y agregarlos a tu declaración para hacerlos deducibles. Veamos cómo facturar casetas.

 

¿Dónde puedo facturar mi ticket de casetas?

Actualmente cada tramo carretero puede ser administrado u operado por diferentes empresas, pero cada una de ellas tiene la obligación de contar y ofrecer un sistema de facturación para aquellos usuarios que deseen facturar peajes.

Puedes solicitar tu factura al momento en las oficinas administrativas de la caseta o también puedes hacerlo más tarde en su página de facturación en línea.

 

¿Qué opciones tengo para solicitar mis facturas?

Aunque cada autopista puede tener un administrador diferente (dependiendo del concesionario), todos deben ofrecer dos maneras de obtener tus facturas para que sean deducibles de impuestos y puedas declarar estos gastos. 

Son las siguientes:

Oficinas administrativas

La primera opción que tienes es solicitar directamente tu factura en las oficinas administrativas que se encuentran en cada cruce de caseta, o en la caseta que tenga más afluencia, ya que esta es la más grande y te pueden atender rápidamente.

En línea

Esta opción puede que sea la mejor, si es que no cuentas con el tiempo para detenerte en las oficinas. Cada operadora te debe ofrecer una forma de facturar en línea, puedes encontrar los detalles de cómo ingresar a la página dentro de tu ticket.

Solo tienes que ingresar a la página web indicada, donde te solicitarán tus datos fiscales, así como ciertos datos del ticket y recibirás tu factura de peaje en tu correo electrónico o en algunos casos puedes descargarla directamente. 

En el siguiente artículo podrás conocer a detalle las carreteras más caras de México.

Autopistas más caras de México

Si deseas hacer el cálculo del costo de alguna autopista, puedes utilizar la herramienta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. CLIC AQUÍ

 

¿Cómo Facturar Casetas de México?

Cuál sea a la empresa a la que pertenezca tu ticket necesitas contar con este y los datos fiscales de quien factura, ya que sin esto no podrás hacer el proceso.

 

CAPUFE

Para facturar en CAPUFE primero debes ingresar al sistema de facturación que es facturacioncapufe.com.mx. Puedes registrarte o utilizar la facturación rápida. Después agrega los datos fiscales en la primera sección, recuerda que los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Una vez que llenaste los campos, agrega el código de tu ticket y da clic en validar para ver los detalles, si todo es correcto puedes dar clic en siguiente y se generará la nueva factura. Puedes descargarla al momento y también la recibirás en tu correo. 

Aquí te dejo las guías para facturar en CAPUFE:

 


Artículos relacionados

Estos son los requisitos de una factura para que sea válida.

Te explicamos para qué sirve facturar


 

Pinfra

Para facturar en Pinfra necesitas registrarte primero. En el registro debes ingresar toda tu información fiscal y después de crear tu cuenta ingresa y da clic en Facturar ticket, una vez dentro agrega los datos de tu ticket para comprobar si se encuentra en el sistema.

Al localizarla  verás los detalles, da clic en Facturar y selecciona el Uso de CFDI, ya que hiciste esto te aparecerá un mensaje emergente con los archivos de tu factura, solo da clic sobre los botones para descargarlos. 

Para mayor detalle consulta esta guía de facturación de Pinfra

 

IDEAL

IDEAL es la organización que tiene casetas importantes como Arco Norte y Macro-túnel de Acapulco, esta empresa también te ofrece la facturación en línea, para esto debes entrar al enlace que te indique tu ticket y dar clic en Facturar.

Luego tienes que ingresar los detalles que te piden de tu ticket para poder buscarlo, después agrega el RFC. Si es la primera vez que usas el sistema te pedirá que llenes unos campos con tus datos para registrarte.

Antes de continuar te solicitará que verifiques los datos que agregaste para que no haya errores, crea la factura y descárgala al finalizar. 

Al igual que en los anteriores procesos, la recibirás también en tu correo.

Como te mencione hay muchas empresas diferentes que controlan los pasos sobre las autopistas del país y cada una de ellas tiene un sistema diferente, si quieres conocer el proceso para obtener tu factura, puedes consultar nuestras guías en el siguiente enlace: 

Guías de Facturación de casetas de México

 


Artículos relacionados:

Cuales son las carreteras más peligrosas de México

Conoce cómo sacar el costo de las rutas punto a punto de las autopistas del país y como recibir hasta el 50% de descuento en peajes.

Utiliza el tag pase y evita filas

 

Autor

Esta entrada tiene un comentario

  1. RAFAEL RODRIGUEZ GARCIA

    BUENOS DIAS: COMO SE PUEDE CORREGIR UNA FACTURA

Deja un comentario