G500 Facturación Electrónica

Contacto
Página de Contacto Clic Aquí.
Facturar las compras de Gasolineras G500 es sencillo, solo debes tener a la mano el ticket de compra y tus datos fiscales.
Sigue esta guía y en solo unos minutos podrás descargar tus archivos XML y PDF.
PASO 1. Encuentra los datos en tu ticket G500 Network
Para Facturar en las Gasolineras G500 Network debes tener a la mano tu ticket de compra y en él identificar tres datos importantes:
- Estación de Servicio (o número de estación)
- IDTran
- Forma de pago
Estos datos los encontrarás en diferentes áreas del Ticket de Compra.
En la siguiente imagen te muestro donde están ubicados.

PASO 2. Entra en el sistema de facturación electrónica G500
El siguiente paso es ir a la página de Facturación de gasolineras G500. Al final de esta guía encontrarás un enlace directo a la página.
Al entrar deberás colocar el estado donde realizaste la compra y la estación de servicio.
Una vez que hayas colocado esta información dale clic a botón que dice Facturar.

PASO 3. Facturar ticket
En la siguiente página deberás dar clic en el icono que dice Facturar tu ticket.

PASO 4. Ingresa el IDTran
En el cuarto paso debes de ingresar el IDTran de tu ticket. Una vez que lo hayas colocado debes dar clic al botón que dice Continuar.

El sistema vinculará la factura g500 y te mostrará los datos de la compra. Ahora dale clic en el botón que dice Siguiente.

PASO 5. Ingresa tus datos fiscales
Ahora debes ingresar los datos fiscales de la persona Física o Moral que va a Facturar, esto es el RFC y la Razón Social y correo electrónico.
Una vez que hayas ingresado la información debes dar clic al botón de Siguiente:

El sistema te mostrará los datos de la factura.
Ahora solo debes ingresa el método de pago y darle clic al botón de Siguiente.

PASO 6. Descarg tu factura
¡Listo! Tu Factura será generada y estará lista para descargarse.
Solo debes dar clic en los iconos para descargar tus archivos PDF y XML.

G500 FACTURA
Ingresa a la plataforma de facturación de G500 y sigue los pasos que te ofrecemos en esta guía.
ACERCA DE G500
Es una corporación que surge en 2014 como una iniciativa de empresarios gasolineros comprometidos con el desarrollo del sector energético para obtener beneficios y capitalizar las oportunidades del mercado mexicano aprovechando la fortaleza del Grupo.
Preguntas Frecuentes Facturación G500
¿Qué hago si No está mi estación para facturar?
Es importante que busques el nombre de la estación -éste lo encuentras justo debajo del logotipo de G500 o puedes buscar por el número G500 – es de 3 caracteres y también se encuentra debajo del logotipo de G500. Si después de hacer esta búsqueda la estación no aparece en el listado, por favor ingresa al apartado de “Contacto” e ingresa tus datos para ayudarte con tu factura.
¿Qué pasa si no cuento con mi ticket de recarga?
Entendemos que quizá lo hayas extraviado, pero es importante para poder generar factura que acudas a la estación donde hiciste tu recarga y revisar con ellos esta situación.
¿Puedo generar una sola factura para varios tickets de recarga?
Si, sin embargo, depende de la estación -NO todas las estaciones cuentan con esa función- y es importante que tomes en cuenta las siguientes consideraciones:
- los tickets a facturar sean de la misma estación
- el método de pago sea el mismo y
- los datos de facturación
El monto de mi factura no corresponde al monto de mi ticket
Te recomendamos cerrar la página y volver a abrirla, es importante que al momento de facturar le des clic una sola vez y esperes a que cargue la página, si aún muestra un monto incorrecto por favor ingresa al apartado de “Contacto” e ingresa todos tus datos para ayudarte con tu factura.
¿Cuánto tiempo tengo para facturar un ticket?
Te recomendamos que realices tu factura dentro de las 24 horas después de haber realizado tu consumo, de acuerdo con el artículo 39 del nuevo RCFF, una vez que realices una operación por la cual debas emitir un comprobante fiscal, tendrás 24 horas para enviarlo al SAT o al proveedor autorizado de certificación (PAC) para que:
- Valide que cumple con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF
- Asigne el folio
- Incorpore el sello digital del SAT
A su vez, el PAC cuenta con un plazo máximo de 72 horas contado a partir de la recepción del CFDI para certificarlo, según lo establece la regla I.2.7.2.9. de la RMISC 2014.
Por lo que la facturación debemos hacerla en un plazo no mayor a las 72 horas, puedo entender que tuvieras algún inconveniente, pero es importante que se realice dentro del tiempo establecido.
No aparece el IDTran en el ticket ¿qué puedo hacer?
Es importante que tu ticket tenga la leyenda Original, si tu ticket dice Copia por favor ingresa al apartado de “Contacto” e ingresa tus datos para ayudarte con tu factura.
Facturé mi ticket, pero no recibí el formato en PDF ni XML / manda mensaje de error ¿Qué puedo hacer?
Envíanos tus datos de facturación, uso de CFDI junto con tu ticket de carga (si hiciste el pago con tarjeta de crédito o débito, es importante incluir el voucher del pago), en la sección de contacto selecciona la opción de facturación ahí podrás poner los datos anteriores, para revisarlo con la estación. g500network